Para el mes pasado, la variación de precios fue una de las más bajas del año, pero el acumulado ya superó el 45%.
La variación de precios durante noviembre en Mendoza fue de 2,6%, según informó en la tarde de este martes la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas. La medición estuvo pareja con la nacional registrada por el Indec, ya que fue de 2,5%.
La inflación acumulada en lo que va de 2021 ya asciende a 46,4%, mientras que la variación interanual es de 53,4%. Este acumulado de los 11 meses ya superó la paritaria provincial, que llegó al 45% anualizada, según había señalado el gobernador Rodolfo Suarez previo a las PASO.
La cifra es menor a la registrada en octubre -3,4%- y una de las más bajas de 2021, junto con la de agosto. E incluso, del año, si se lo compara con el mismo periodo, pero de 2020.
El rubro que más se incrementó de un mes a otro fue por lejos Esparcimiento, con 6,6%; le siguieron Equipamiento y Mantenimiento del Hogar, con 3,5% y Atención Médica y Gastos para la Salud, con 3,3%. En cuarto lugar, Transporte y Comunicaciones, con 2,8%.
En lo que va del año, los indicadores señalan que Indumentaria, Atención Médica, Educación y Transporte y Comunicaciones fueron los que más inflación acumulan de enero a noviembre.