Los usuarios y usuarias del servicio de transporte fuera de la red metropolitana, en zonas más alejadas y muchas de ellas rurales, que utilizan colectivos de media y larga distancia, sufrirán un impacto fuerte en el costo del pasaje: un 45% de aumento desde el 21 de enero.
En el mes de diciembre, se realizó la Audiencia Pública para dar tratamiento al costo del servicio de media y larga distancia, y allí se presentaron los estudios efectuados por parte de empresas prestadoras del servicio, colegios profesionales, por representantes de las universidades públicas, de los municipios y la participación de asociaciones de defensa al consumidor.
Las empresas prestadoras elevaron un pedido de aumento de costos del 120%. Sin embargo, el Ente de Movilidad Provincial (EMOP) consideró que, debido al incremento de los insumos necesarios para la prestación del servicio (como lo son el gasoil, repuestos, mantenimiento, personal, entre otros) el incremento real era del 94%.
Finalmente, se les informó a las empresas que el aumento aprobado sería del 45%, con el objetivo de evitar que todo el aumento de los costos del sistema impacte directamente en la tarifa.
En este caso, desde el próximo lunes 21 de enero regirán los nuevos valores para todos los recorridos que forman parte del servicio de media y larga distancia que prestan servicios en zonas rurales más aislados, lo que se conoce como servicio de fomento.
Fuente: Sitio Andino.