Los mendocinos disfrutaron del suceso astronómico con un evento en el Parque Cívico y otros puntos.
Una nutrida concurrencia de familias, aficionados, estudiantes y turistas observó anoche, con entusiasmo y curiosidad, en distintas zonas del país, el eclipse total que tiñó de color rojizo a la Luna, el último evento astronómico de este tipo con observación óptima desde el Hemisferio Sur en lo que resta del año.
En Mendoza, unos 200 vecinos de la capital y alrededores se reunieron en un evento de astroturismo organizado en el Parque Cívico, para seguir el eclipse total de Luna.
Allí fueron colocados telescopios y una pantalla, que facilitaron la observación del fenómeno a través de un cielo cargado de nubes, que dificultó ver a simple vista al satélite “bañado en color sangre”.
La actividad organizada por la intendencia de Capital, denominada “Astroturismo: Luna Roja – Especial Eclipse de Luna“, se desarrolló desde las 22 y convocó a vecinos de la ciudad y sus alrededores que se reunieron para apreciar el eclipse.
“Son acontecimientos únicos, no todos los días hay un eclipse, y creo que es importante presenciarlos porque es un fenómeno natural, una manifestación de la naturaleza” contó a Télam, Lili, una estudiante de la Escuela de Guía de Montaña, oriunda de México, que vive en Mendoza, mientras hacía la fila para ver la Luna por uno de los telescopios.